Vistas de página en total
lunes, 27 de junio de 2011
FRUTOTERAPIA: Clase 3ª "La Manzana"
En italiano se suele decir "una mela al giorno toglie il medico di torno" (una manzana al día quita al médico de turno). Pero no es solamente una frase hecha. Esta fruta favorece y mejora considerablemente la salud de todos, a pesar de que su nombre en latín "malus" nos haga creer equivocadamente que puede ser mala. La manzana contiene más de 30 sustancias minerales y microelementos, de los cuales merecen ser mencionados sobretodo el potasio, que regula el equilibrio hídrico, y el hierro.
Beneficios:
- Reduce el riesgo de cancer.
- Protege el cerebro y el corazón.
- Mejora la respiración.
- Protege de los rayos ultravioletas.
- Cuida de los dientes.
- Elimina colesterol.
DEL PEPINO A LA PATATA
100 millones de kilos de patatas van a ser destruidos en los próximos días. La principal causa que ha provocado esta situación ha sido la reciente crisis del pepino, con la cual, tanto el consumo como el precio del mismo ha caído en picado.
No es la primera vez que nos encontramos ante una situación como esta, se calcula que en el año 2009 en el campo de Cartagena se dejaron de recoger 40.000 toneladas de patata debido al reducido precio (0,06€) que percibían los productores
Como sabemos, las patatas no son uno de los productos contemplados en las ayudas aprobadas por la Unión Europea para paliar los problemas ocasionados por la denuncia alemana sobre el pepino español. Hace unos días podíamos saber que las pérdidas por la crisis del pepino podrían ser totalmente sufragadas y se contemplaban ayudas para otros productos como los tomates o las lechugas, pero como ya hemos mencionado en otras ocasiones, se ha demonizado a todo el sector, la crisis del pepino se ha trasladado a otros sectores agrícolas paralizando su actividad, la crisis de la patata es sólo un ejemplo.
Actualmente, los compradores de patatas las prefieren frescas, se arrancan y se comercializan a precios que rondan los 10-15 céntimos en origen, el precio de venta al consumidor final es de unos 0’83 euros, es decir, una diferencia de un 830%, los consumidores pagamos 8’3 veces su valor en origen, pero estos datos pueden variar, esto es algo que podremos constatar en el IPOD de junio que nos facilitará COAG a principios de julio. El sindicato agrario reclama ayudas a todos aquellos productos que directa o indirectamente han sufrido las consecuencias de la acusación alemana, esto es algo complicado dado que en el caso de las patatas, no existe una Organización Común de Mercado, por lo que no se podría aprobar una ayuda.
Los productores murcianos están al borde del abismo, basta dar un vistazo a las gráficas que aparecen en la página oficial de COAG para comprender un poco mejor la situación y cómo las cadenas de distribución la han aprovechado. La caída de los precios ha sido generalizada, los datos a nivel nacional los conocemos, pero sería interesante poder dar a conocer durante unos meses, un Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos a nivel europeo, tomando como referencia exclusiva a los alimentos españoles, ¿a qué precio compran los demás países nuestros productos?
Por otro lado, ¿por qué se deben tirar 100 millones de kilos de patatas a la basura?, una solución podría ser vetar la entrada de patatas de otros países y que se consuma únicamente a nivel nacional patata española a precios justos, posiblemente se podría superar en la medida de lo posible la actual crisis de la patata, claro que esto es algo muy complicado, sobre todo si lo que predomina son los intereses económicos de las distribuidoras e intermediarios.
Articulo por Gastronomía & Cia
www.gastronomiaycia.com
viernes, 17 de junio de 2011
FRUTOTERAPIA: Clase 2ª "La Piña"
Es digestiva, estomacal, diurética, desintoxicante, normaliza la flora microbiana del colon, desinflama las hemorroides. Contiene yodo orgánico asimilable que contribuye al buen funcionamiento de la tiroides. Los diabéticos y obesos deben consumirla con moderación. Baja la fiebre al destruir gérmenes infecciosos y eliminar toxinas.
Previene y corrige el estreñimiento, por su acción diurética se recomienda en afecciones de los riñones, vejiga y próstata. Se usa externamente como cataplasma en mordeduras de perros y víboras.
Debe consumirse madura y sola, pues por los ácidos que contiene no es compatible con otras frutas o alimentos. Es excelente para combatir el estreñimiento, y afecciones de los riñones, vejiga y próstata, también para los anémicos, obesos y cuando hay intoxicaciones
MERCADO DE LA BOQUERÍA: DEL HITO AL MITO
En los últimos años el mercado de Sant Josep (1836), más conocido como "la Boquería", ha sufrido una transformación peculiar en favor de los cientos de turistas que transitan diariamente por esta hermosa zona de la ciudad de Barcelona. De la tradición a la atracción turística en aproximadamente 40 años, cuando España se consolidó como potencia turística Europea y abrió sus puertas a cientos de miles de viajeros en busca de sol y playa hasta alcanzar sus cifras más elevadas durante los años 90, en concreto, con la celebración de los juegos olímpicos.
No está de más rememorar los muchos tenderos que regalaban flores a sus clientes, creando así una idiosincrasia propia del lugar como valor añadido a una cultura que hoy parece desaparecer silenciosamente para dar paso a una nueva concepción de mercado.
Quizás lo más peculiar resulte ser el hecho de que los turistas no visiten lo que desean visitar realmente, sino lo que ellos mismos han acabado confeccionando como un destino turístico más.
No está de más rememorar los muchos tenderos que regalaban flores a sus clientes, creando así una idiosincrasia propia del lugar como valor añadido a una cultura que hoy parece desaparecer silenciosamente para dar paso a una nueva concepción de mercado.
Quizás lo más peculiar resulte ser el hecho de que los turistas no visiten lo que desean visitar realmente, sino lo que ellos mismos han acabado confeccionando como un destino turístico más.
miércoles, 8 de junio de 2011
FRUTOTERAPIA: Clase 1a "El platano"
Consumiéndolo periódicamente estabiliza la serotonina, evitando la depresión y controlando el estrés. Es la fruta del sistema nervioso, regula el estado de ánimo.
Albert Ronald Morales (1997)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)